EPISTEMOLOGÍA
ACTIVIDAD 4
Lo que realizamos es una OBSERVACIÓN, de una imagen, a la que asociamos con la figura del Príncipe Negro ya prefijada en nuestra memoria.
No es una imagen del Príncipe Negro directamente, es una imagen que nos lo hace recordar.
Pero pongamos un ejemplo parecido: “las sombras chinas”, ¿quién no ha jugado a eso?
¿No vemos proyectado en la pared del dormitorio la imagen de un pato, ave, o miguelito? Realizamos la observación de una imagen, que nos recuerda a algo.
Y para conectarnos con lo que decíamos en la actividad 2; supongamos que inventamos un aparato para revelar esa imagen proyectada (la sombra), vamos a realizar una observación distinta, que nos va ha hacer cambiar o no de opinión con la que antes teníamos con respecto a esa imagen.
Puede que al príncipe ahora lo observemos mejor y nos aseguremos de que sí es un príncipe y veamos además detalles de su armadura; puede que a la sombra del pato en la “sombra china”, nos demos cuenta de que en realidad eran dos manos ubicadas de tal forma que proyectaban una imagen irreal.
Creo que en todos los casos son entidades observables, reales o no, desvirtuadas o no, pero son observables.
LUIS EDUARDO DIANA CAMPIÑO
No hay comentarios:
Publicar un comentario