domingo, 3 de mayo de 2009

Actividad 3

EPISTEMOLOGÍA

ACTIVIDAD 3

En cuanto al género literario, se manejan, en general, dos pautas para determinar la diferencia entre un texto lírico y uno narrativo: la forma y la intención

La forma, expresa la manera en que se escribe, lo que en general se habla de verso para el texto lírico y de prosa para el texto narrativo.

La intención, se refiere en el caso del texto lírico a que expresan sentimientos, no hay narrador y en el texto narrativo la intención pasa por un cuento, novela relato, descripción, pasaje.

En el caso de la prosa poética, mantiene la forma de prosa con intención poética.

Las convenciones empleadas en literatura, para diferenciar los géneros literarios, también tienen el “problema”, en algunos casos, de dilucidar a cual género pertenece tal o cual texto; hay casos en que los límites no son tan claros como describíamos más arriba en cuanto a la diferenciación entre los géneros.

Se mezclan las características de uno con las de otro. Hay narraciones o cuentos que están escritos en verso y hay prosas que expresan sentimientos.

Comparando con una tarea científica, en lo literario también se presentan dualidades a la hora de querer enmarcar entre una cosa y la otra, así como en lo científico, muchas veces es difícil decidir hasta donde es observable o no observable tal o cual situación, también en lo literario cuesta precisar si un texto es netamente lírico o narrativo.

LUIS EDUARDO DIANA CAMPIÑO

No hay comentarios:

Publicar un comentario