LUIS DIANA EPISTEMOLOGÍA
MÓDULO 4
ACTIVIDAD 1
Indique algunas leyes teóricas que nos podrían dar una explicación más profunda en los ejemplos:
a- de la leche hervida: La leche esta compuesta por agua, aproximadamente 85 %, y sólidos, 15 %. Al llegar al punto de ebullición el agua y los sólidos se elevan en el recipiente, si este es de una altura relativamente baja, se desbordan y caen . En cuanto al olor característico: cuando se cuece la leche o se quema, son las proteínas de la leche que liberan ese olor “sui genereis” a cocido de la leche, según la teoría de Maillard las proteínas de la leche con el calor liberan ese olor y cambian el color blanco de la leche a un marrón claro; es lo que ocurre en el dulce de leche.
b- de la dilatación de los metales: Bajo el efecto del calor, las moléculas que componen el metal se separan, rompiéndose la estructura que tenían a temperatura normal, lo que en su conjunto provoca la dilatación del metal; si la temperatura es alta el metal pasa de estado sólido a líquido.
ACTIVIDAD 2
El magnetismo es una fuerza que existe entre dos cuerpos haciendo que éstos se atraigan o repelan según se aproximen polos diferentes o iguales respectivamente. Siempre que existe magnetismo hay dos polos: un polo negativo y un polo positivo; si estos se aproximan se atraen, si aproximamos dos polos iguales se repelen. No todos los materiales pueden cargarse magnéticamente o ser atraídos por un imán, por ejemplo la madera, el plástico, el plomo, no son atraídos y no se magnetizan. Solo se magnetizan o son atraídos los elementos compuestos con Hierro o aleaciones con éste, en el caso del clavo compuesto por hierro sí es atraído por un imán.
Se explica debido a que entre los dos cuerpos existe una fuerza de atracción magnética, llamada magnetismo.
Los átomos tienen momentos magnéticos debido al movimiento de sus electrones. Además cada electrón tiene un momento magnético intrínseco. El momento magnético neto de un átomo depende de la distribución de los electrones en el átomo.
ACTIVIDAD 3
1- Explicación. Incluye leyes teóricas
2- Predicción. Incluye leyes empíricas
3- Retrodicción Incluye leyes empíricas
4- Predicción. Incluye leyes teóricas